Si lo prefieres puedes ver este artículo en LinkedIn: https://www.linkedin.com/pulse/todo-el-mundo-compra-en-china-o-compraba-enrique-mart%C3%ADn-hormigos/
Todo el mundo compra en #China. 🔶O compraba🔶
Los proyectos complejos se suelen llevar a cabo en el país asiático a un coste muy inferior al que cuesta fabricarlos aquí.
Sin duda alguna, el producto en sí mismo es mucho más económico que su equivalente europeo, o esa impresión inicial se lleva el cliente. 🙄
Sin embargo, luego salen costes adicionales, o problemas como tiempos de entrega, etc. 🕐
Aun así, en muchas ocasiones el coste sigue siendo inferior.
¿Y entonces por qué algunas empresas estamos ganando terreno y llevándonos fabricaciones que normalmente se hacían en China, invirtiendo la tendencia del mercado?
En Suministros Integrales Distripaper S.L. lo tenemos claro, al igual que varias empresas europeas que se están sabiendo adaptar a la realidad actual. Y no sólo es dar valor añadido a tu producto:
1) Coste contenido💸:
Nunca vamos a llegar al precio chino, de eso se encargan diligentemente tanto nuestro gobierno como el suyo. Pero tampoco queremos.
Lo que sí hacemos es contener el coste usando todas las técnicas que Occidente y Japón han desarrollado durante décadas de experiencia industrial imbatible.
No llegamos a su precio, pero no tenemos un sobrecoste muy elevado (normalmente estamos entre el 15-65% de sobrecoste, según la industria y el producto). Hace sólo un año y poco, era normal ver sobrecostes del 200% y más. 😫
2) Diligencia en la ejecución🥇:
En nuestro caso usamos la metodología de la triple C: Claridad, Concreción y Concisión. Vamos al grano, lo que nos permite reducir nuestro #timetomarket, y perdonadme el anglicismo.
3) Rapidez🚀:
Por lo general los chinos fabrican más rápido que los europeos, por muchos motivos en los que no vamos a entrar ahora. Pero tienen la desventaja del tiempo de envío, y las fases de preventa que se les alargan mucho. Ahí somos un auténtico #formula1 y cogemos velocidad en la recta, ganando una ventaja vital.
4) El cliente se involucra en el proceso👥:
Hay decenas de fotos y vídeos, por no decir cientos, de nuestra #fábrica por ahí “rulando”. Muchas veces somos la comidilla del café de sobremesa de nuestros clientes. Porque les dejamos que se mojen y vean las tripas de todo, que puedan darnos observaciones durante el proceso y que se involucren de verdad. ¡Y siempre viene bien ver las cosas desde otro punto de vista!
🚧Si has encargado una fabricación y tu proveedor no te deja acceder a fábrica para ver cómo lo hace, entonces cambia de proveedor porque, seguramente, lo encarga a otro (o incluso en China) y te lo revende con un margen.
5) La calidad🔥:
Y no es que la china sea mala, que no tiene por qué serlo. Pero es que aquí mimamos las cosas como si fueran para nosotros. Y la mayoría de nuestros compatriotas también.
En el último mes nos hemos llevado 4 proyectos muy gordos, dos de ellos de firmas de primer nivel en sus sectores, cuando normalmente lo hacían en China. Lo que más he oído ha sido “pues no es tan caro como pensaba”, seguido de “estamos encantados”.
Hay más pero me quedo con estos puntos como principales.
Lo único malo de todo esto que gastamos mucho más café que antes 🤣.
¿Y vosotros?¿Qué hacéis para machacar a la #competencia, probablemente mal llamada desleal, en vuestros sectores?