Debido al desconocimiento sobre el bulo del papel sostenible o no sostenible, la imprenta ha sufrido una estigmatización en los últimos tiempos. Todo por culpa del desconocimiento. Distripaper, así como otras imprentas responsables y concienciadas del siglo XXI, lucha cada día por explicar a los clientes que en torno a nuestro trabajo se ha creado un velo de estigmatización falso y carente de fundamento.
El papel que Distripaper utiliza puede ser considerado como el único producto industrial que agrupa los tres puntos clave de la sostenibilidad: proviene de fuentes renovables, es reciclable y biodegradable.
La clave es el uso de papeles exclusivamente procedentes de plantaciones forestales comerciales. De ellas procede la madera con la que se fabrican nuestros papeles.
Estas plantaciones contribuyen a mitigar el calentamiento global, protegen el suelo de la erosión y canalizan de forma natural las corrientes de agua.
Gracias a su naturaleza biodegradable y reciclable, la vida de una hoja de papel comienza en uno de estos bosques, se transforma en la página tres de nuestro libro favorito, y permanece atesorada en nuestra biblioteca. Si decidimos que su vida útil ha terminado se recicla, se reinventa y se transforma en esa preciosa bolsa de papel donde entregamos el regalo de cumpleaños de nuestro mejor amigo o el de nuestra hija pequeña. Y así una y muchas veces más mientras nosotros decidamos que debe seguir su curso, que ya es hora de que haga feliz a alguien como nos lo hizo antes a nosotros.
Un día morirá, tras muchos usos, pero la historia de nuestra hoja de papel sostenible no acaba ahí. Cuando ya no es apta para reciclarse, nuestra querida conocida, gracias a la magia de su singular naturaleza, se biodegradará.
La vida de esta página 3 de nuestro libro favorito volverá entonces a la naturaleza de donde salió.
Esto no es ficción. Os animamos a investigar.
Explotación responsable de los bosques
En Distripaper usamos papeles con el sello FSC, Forest Stewardship Council. Los bosques gestionados con FSC garantizan su explotación sostenible y son beneficiosos para el ecosistema local. Puedes ampliar información aquí.
Por eso es esencial comprar localmente. Aquí puedes leer sobre algunos de los otros motivos que hacen a nuestros clientes, y los de otras empresas del gremio, confiar en nosotros y dejar de importar del extranjero, sobre todo de aquellos países donde no se respetan los derechos de los trabajadores, no se tiene en cuenta el medio ambiente, o cosas aún peores.
Hablaremos mucho más sobre la sostenibilidad de la imprenta en el futuro. No pierdas pista a nuestro blog.